Aislamiento sin errores: lo que no debes hacer
Evita fallas comunes al aplicar materiales acústicos

La insonorización automotriz no solo mejora la calidad del sonido, también transforma por completo la experiencia al conducir. Cuando se aplican correctamente, los materiales de aislamiento acústico, térmico y contra la humedad de STP logran reducir de forma significativa el ruido de rodadura, vibraciones, calor y sonidos externos, elevando el confort a un nuevo nivel.
Pero incluso los mejores productos pueden perder su efectividad si se instalan con errores. Te presentamos una guía completa para identificar las fallas más comunes durante la aplicación de insonorizantes y cómo evitarlas para lograr un resultado profesional y duradero.
1. Aplicar sobre superficies sucias o húmedas
Parece un detalle menor, pero es una de las principales razones por las que el material no se adhiere correctamente. Antes de colocar cualquier lámina insonorizante, es obligatorio limpiar la superficie con desengrasantes o alcohol isopropílico. Además, se debe eliminar toda traza de humedad, polvo, aceite o grasa.
Una mala limpieza puede provocar:
- Desprendimiento del material con el paso del tiempo.
- Zonas mal adheridas que permiten el paso de ruido.
- Desperdicio de producto y tiempo.
Recomendación STP: limpia, seca y asegúrate de que la superficie esté al 100% libre de contaminantes.
2. Usar el material equivocado en la zona incorrecta
Cada material de STP tiene una función específica y está diseñado para trabajar en condiciones particulares:
- Accent o Biplast son ideales para puertas y techos.
- NoiseBlock es perfecto para pisos y zonas horizontales.
- Mass’a Bass’a se recomienda en puertas y cajuela, donde se requiere rigidez estructural.
- Acoustic Block se aplica entre huecos estructurales sin exposición a humedad.
Usar un producto en una zona no recomendada puede:
- Aumentar innecesariamente el peso del vehículo.
- No absorber el ruido adecuadamente.
- Generar deterioro prematuro por condiciones no previstas.
Consejo STP: consulta siempre las fichas técnicas para conocer la zona y el tipo de aplicación adecuada.
3. No respetar la secuencia de capas
La insonorización eficaz se basa en un sistema de capas:
- Primera capa: amortiguador de vibraciones (ej. STP Black Gold o Aero).
- Segunda capa: aislamiento acústico y térmico (ej. Accent o Biplast).
- Tercera capa opcional: bloqueo del sonido (ej. NoiseBlock).
Saltarse capas o invertir el orden puede causar:
- Aislamiento incompleto.
- Efecto limitado en ciertas frecuencias.
- Sobreposición innecesaria que genera bultos o interferencia.
STP recomienda: seguir un enfoque sistemático, como lo hacen los instaladores profesionales.
4. No ejercer presión suficiente al instalar
Aplicar una lámina sin presionar adecuadamente crea bolsas de aire entre el material y la superficie. Esto genera puntos débiles donde el sonido y las vibraciones pueden filtrarse.
Lo ideal: utilizar rodillos de presión para garantizar un contacto total. Cada centímetro mal adherido reduce la efectividad general del aislamiento.
5. Esperar resultados totales con una instalación parcial
Una de las expectativas erróneas más comunes es pensar que insonorizar solo las puertas o la cajuela resolverá todo el problema del ruido. Si bien se notan mejoras, el aislamiento total del habitáculo requiere tratar:
- Piso
- Techo
- Cofre
- Arcos de ruedas
- Paneles internos de puertas
- Maletero o cajuela
Consejo STP: si no se puede hacer todo de una vez, planifica una instalación progresiva, empezando por las zonas de mayor impacto (puertas, piso y cajuela).
6. Colocar materiales en zonas con humedad
Materiales como Acoustic Block están diseñados para huecos internos sin contacto con agua o condensación. Colocarlos en zonas con humedad permanente (como el cofre o las puertas mal selladas) puede causar:
- Pérdida de adherencia.
- Deformación o descomposición del material.
- Riesgo de hongos o corrosión en la carrocería.
Recomendación STP: usa materiales con capas antihumedad (como Accent Premium) para zonas propensas al agua y evita usar materiales no aptos en áreas expuestas.
7. Ignorar el peso agregado al vehículo
Una instalación mal planificada con exceso de material puede sumar entre 20 y 40 kg innecesarios al vehículo, lo que podría afectar ligeramente el rendimiento, especialmente en autos pequeños.
Buena práctica: calcular la cantidad exacta de producto y aplicar solo en las zonas clave para mantener un equilibrio entre aislamiento y eficiencia.
8. No recalibrar el sistema de audio tras la insonorización
Después de insonorizar, el sonido se escucha más limpio, claro y con mejor respuesta de frecuencias. No ajustar el sistema de audio es desaprovechar ese nuevo entorno optimizado.
STP sugiere: realizar una nueva ecualización para sacar el máximo provecho del sistema de sonido con menos interferencia externa.
9. Aplicar sin conocimientos técnicos o herramientas adecuadas
Aunque muchos usuarios optan por hacer la instalación por sí mismos, es importante contar con conocimiento previo o dejar el trabajo en manos de un profesional certificado.
Ventajas de acudir con distribuidores STP autorizados:
- Aplicación con herramientas adecuadas.
- Elección correcta del material para cada zona.
- Asesoría personalizada y garantía de calidad.
El aislamiento efectivo no depende solo del producto, sino también de la instalación. Evitar errores comunes marca la diferencia entre un trabajo profesional y uno con resultados limitados. STP, como la élite mundial en insonorización, ofrece una gama de materiales diseñados para cubrir cada necesidad con precisión. Aprovechar al máximo sus beneficios comienza por aplicar con técnica, orden y atención al detalle.
Fuentes de referencia
- STP Directed (2025). “Manual de aplicación de productos STP”.
- Fichas técnicas oficiales STP (2025).
- Recomendaciones técnicas de instalación profesional de distribuidores STP en México.