Ruido aerodinámico: el enemigo silencioso

contacto@directed.com.mx

Qué lo causa y cómo se elimina con la instalación correcta

Cuando se trata de comodidad y enfoque al conducir, el ruido aerodinámico es uno de los principales factores que deterioran la experiencia en carretera. Este tipo de sonido, que aumenta con la velocidad, se filtra a través de huecos, sellos desgastados y zonas mal aisladas del vehículo. Aunque suele pasar desapercibido, su impacto en el confort y en la concentración del conductor es significativo. Afortunadamente, una instalación profesional de insonorizantes STP puede marcar la diferencia.


¿Qué es el ruido aerodinámico?

Es el sonido generado por la fricción del aire contra la carrocería del vehículo mientras está en movimiento. A diferencia de los ruidos mecánicos o de rodadura, este tipo de ruido no proviene del motor o las llantas, sino de:

  • Puertas mal selladas o con aislamiento deficiente.
  • Esquinas de ventanas o espejos retrovisores.
  • Uniones entre paneles de la carrocería.
  • Ranuras o entradas de aire del cofre y pilares.

Este tipo de ruido se intensifica en carretera, especialmente a velocidades medias y altas, provocando una especie de zumbido constante que obliga al conductor a subir el volumen del audio o a forzar la voz al hablar.


Efectos del ruido aerodinámico en la conducción

Aunque pueda parecer un simple detalle, el ruido aerodinámico tiene consecuencias reales:

  • Aumenta la fatiga mental: El cerebro debe hacer un esfuerzo extra para filtrar el ruido constante, lo que genera agotamiento.
  • Reduce la concentración: Un ambiente ruidoso impide que el conductor se enfoque con claridad en el camino.
  • Deteriora la experiencia del pasajero: Las conversaciones se vuelven incómodas, y el viaje, menos placentero.
  • Afecta la calidad del audio: El sonido externo compite con el sistema de sonido, restando definición y potencia.


Soluciones STP para eliminarlo

Los materiales STP están diseñados no solo para bloquear el ruido de rodadura o vibraciones, sino para combatir de raíz el ruido aerodinámico:

  • STP Aero: Su estructura ligera pero densa bloquea el paso del aire en zonas clave como puertas, pilares y pasos de rueda.
  • STP Accent o Accent Premium: Absorben el sonido que logra filtrarse, suavizando el ambiente dentro del vehículo.
  • STP Crystal: Sella el espacio entre la bocina y la puerta, evitando vibraciones y pérdidas de sonido.
  • Instalación profesional: Es vital aplicar los materiales en áreas específicas donde el flujo de aire genera mayor presión: marcos de puertas, pilares A y B, cofre y salpicaderas.


Aplicación estratégica para mayor efectividad

Una buena instalación empieza con un análisis del flujo de aire en el vehículo. Las zonas más expuestas al ruido aerodinámico deben ser tratadas con productos que combinen bloqueo y absorción. Las recomendaciones generales incluyen:

  • Puertas: Aplicar STP Aero y luego Accent como capa absorbente.
  • Pilares delanteros: Cruciales para evitar la filtración de sonido cerca del conductor.
  • Cofre y firewall: Para reducir el sonido que entra por la parte delantera.
  • Techo: Importante en vehículos de mayor altura o SUV.


Menos ruido, más control

Reducir el ruido aerodinámico no solo mejora la calidad del viaje, sino que contribuye a una conducción más consciente, segura y placentera. STP ofrece soluciones profesionales para que el silencio no sea un lujo, sino parte de cada trayecto.



Fuentes de referencia

  • STP Global. (2025). “Manual de reducción de ruido aerodinámico en vehículos.”
  • STP México. (2025). “Aplicación técnica de materiales Aero y Accent.”
  • Boletín Técnico STP Directed. (2025). “Diagnóstico y tratamiento de ruido externo en cabinas.”


por Bomp Agency 15 de septiembre de 2025
La vibroamortiguación: ¿qué es y por qué importa?
por Bomp Agency 8 de septiembre de 2025
Protección integral en una sola aplicación
por Bomp Agency 1 de septiembre de 2025
Productos de aislamiento acústico para techo y paredes
por Bomp Agency 18 de agosto de 2025
El valor real de aplicar bien cada capa
por Eduardo Nieto Jasso 11 de agosto de 2025
Prioriza las zonas clave para un aislamiento efectivo
por Bomp Agency 4 de agosto de 2025
Insonorizantes diseñados para resistir condiciones exigentes
por Bomp Agency 28 de julio de 2025
Materiales avanzados y tecnología de próxima generación
por Bomp Agency 21 de julio de 2025
La elección del grosor influye en el rendimiento acústico y térmico del vehículo
por Bomp Agency 14 de julio de 2025
Protección térmica y acústica en un solo sistema
por Bomp Agency 7 de julio de 2025
Evita fallas comunes al aplicar materiales acústicos